¿Pueden los hombres sufrir de cáncer de mama?
Comúnmente se cree que solo las mujeres pueden padecer cáncer de mama, sin embargo, tanto hombres como mujeres tenemos células y tejido mamario. El cáncer puede aparecer en los hombres debido a la presencia de las células mamarias y, aunque la aparición de éste es menos frecuente que en las mujeres, la tasa de mortalidad masculina es superior, ya que hay menos conciencia de la enfermedad y una reacción tardía a la búsqueda de tratamiento.
Otra de las razones de la alta mortalidad de los hombres por cáncer de seno en comparación con las mujeres es la dificultad de detectar el cáncer en tejido mamario pequeño. Además, es muy peligroso porque implica una propagación más rápida del cáncer a otros tejidos circundantes.
Hoy en el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, hablaremos del cáncer de seno masculino; a qué tipo de hombres afecta, cómo prevenirlo y, sobre todo, concientizar a la población acerca de esta enfermedad que cobra miles de vidas cada año.
¿A qué tipos de hombres afecta el cáncer de seno?
Generalmente los hombres menores de 40 años no suelen ser afectados por esta enfermedad, según la revista médica
Sin embargo, pueden existir varios factores que aumenten las probabilidades de padecer esta patología como los citados a continuación:
- Familiares cercanos con cáncer de mama.
- Exposición a radiación.
- Ginecomastia por tratamientos hormonales, farmacológico, infecciones o veneno.
- Ingerir estrógeno.
- Padecer de la condición genética llamada Klinefelter.
- Sufrir de la enfermedad hepática cirrosis.
- Enfermedad en los testículos como paperas o una lesión en éstos. También por testículo
no descendido.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer mamario masculino?
El cáncer de seno masculino presenta los mismos síntomas y signos que el de las mujeres, incluso el bulto que suele aparecerles.
Por lo general este bulto es el indicador principal de la enfermedad y cualquier persona que note un cambio de este tipo en sus pechos, sea hombre o mujer, debe indicarlo a su médico inmediatamente.
La detección del cáncer en los hombres suele ser tardía, de ahí que la enfermedad cobre más vidas masculinas que femeninas. Generalmente acuden al médico cuando notan síntomas graves como sangramiento en el pezón, a estas alturas la enfermedad puede ya haberse diseminado.
Diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama masculino
Si posee algún síntoma como un bulto cerca del pezón debe acudir al médico, éste le hará un examen físico que posteriormente acompañará diferentes pruebas como:
- Mamografía: es una radiografía del tejido mamario.
- Eco mamario: imagen del tejido mamario producida por ondas sonoras de alta frecuencia.
- Biopsia: se utiliza una aguja para tomar muestras del tejido.
- Aspiración con aguja: se utiliza una aguja y una jeringa para tomar muestras de las células
mamarias.
Al obtener los resultados y si se contrae la enfermedad los tratamientos utilizados para combatirla son los mismos que los del cáncer de seno femenino. Por lo general se trata con cirugías, quimioterapia, terapia hormonal, etc.
El descubrimiento temprano de este cáncer aumenta las opciones de tratamientos y en ocasiones reduce significativamente el riesgo de muerte. Es por ello que debemos pasar la voz y dar a conocer esta enfermedad, no solo las mujeres estamos expuestas, también nuestros padres, hermanos, amigos, colegas y compañeros de vida.
¡No te quedes con la información, compártela y ayúdalos a detectar la enfermedad a tiempo!