¿Sabías que la actividad física disminuye el riesgo de cáncer de mama?
El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y el segundo más común a nivel general según la Organización Mundial de la Salud. En el 2018 según la World Cancer Research Fund más de 18 millones de casos fueron registrados alrededor del mundo y se espera que para este año aumenten.
Los crecientes casos mundiales han convertido la prevención contra el cáncer en uno de los desafíos de salud más importantes de este siglo. La Organización Mundial de la Salud cree que la sensibilización del público, los mecanismos de control y prevención son claves en la lucha contra esta enfermedad.
La OMS propuso que cada 19 de octubre se celebre el “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, para promover la concientización acerca de este problema de salud pública global.
Para nosotros es importante colaborar con nuestro granito de arena en esta gran misión, es por eso que aquí te dejamos información de cómo el estilo de vida del hombre moderno puede estar ayudando a este cáncer a llegar a tu vida y cómo prevenir que suceda.
Factores de estilo de vida como riesgo de cáncer de mama.

Hay fuertes evidencias acerca de la relación entre la poca actividad física, una mala dieta, el aumento de peso y el sedentarismo con el riesgo a desarrollar cáncer de mama.
Tengan en cuenta que no solo las mujeres padecen de este mal, también los hombres lo hacen, así que presten todos atención a lo que diremos a continuación.
Según investigaciones el sobrepeso está ligado a 12 tipos de cánceres diferentes, así que los impulsores del sobrepeso también son tomados como factores de riesgo. Entre estos el sedentarismo es el más popular, pues pasamos demasiado tiempo frente a una pantalla.
Ya sea un televisor, nuestro celular o cualquier otro dispositivo, estos los usamos a diario en la casa, escuela o trabajo. Se han convertido en nuestros medios de entretenimiento principales produciendo un desequilibrio en nuestra balanza energética.
Es decir, al no realizar ejercicios por estar sentados frente a una pantalla aumenta nuestro sedentarismo, en consecuencia no quemamos las calorías que ingerimos. Terminamos entonces consumiendo más energía de la que gastamos, esto inevitablemente nos lleva a un aumento de peso.
Prevención: actividad física
La prevención es el pilar central contra la lucha del cáncer de mama y es a lo que apunta la OMS desde siempre. Hay una relación evidente entre el aumento de peso por sedentarismo que además en combinación con bebidas alcohólicas, azucaradas y una mala dieta aumentan aún más el riesgo de padecer cáncer de seno.
La actividad física ayuda a reducir dicho riesgo y no solo en el cáncer de mama, también en el de colon, útero y pulmón. Se estima que por cada kilogramo perdido en actividad física por año hay un 11% menos de riesgo de mortalidad por cáncer de mama.
Además, hay claros resultados en que el ejercicio ayuda a las personas que están en tratamiento por haber superado el cáncer, no permitiendo que reaparezca y evitando la proliferación de otros.
¿Crees que pasar mucho tiempo frente a una pantalla aumenta el riesgo de cáncer? ¿Te atreverías a iniciar una rutina de ejercicios para mejorar tu salud y prevenir el cáncer de seno?